Aunque busques y rebusques en Internet, habrá un montón de entradas que refieran a cuándo cambiar los discos de freno de una moto o quad, pero ninguno de esos artículos te explicarán precisamente lo que indicamos los fabricantes.
Normalmente, los usuarios otorgan especial importancia al efecto “rayado” de los discos como síntoma para su cambio. Es evidente que esta señal puede ser tenida en cuenta, pero no es la principal razón para proceder en consecuencia. Es mucho más problemático si el disco presenta un alabeo (curvatura) producto de un sobrecalentamiento o por un golpe.
Las rayaduras de los discos de freno se producen por el rozamiento de la pastilla de freno con el disco, la rodadura de la moto hace que se introduzca barro, pequeñas piedrecitas etc. entre estos y el disco, al frenar se presiona y acaba dejando surcos. Si la conducción habitual por cualquier calle, carretera o camino ya es proclive a este tipo de condicionantes, ¿os imagináis cuando hacemos conducción offroad?
Cuando hablamos de desgaste del disco hablamos de disminución del grosor del mismo. Esto se traduce en un cambio en el tacto de la frenada, de una sensación contundente a una sensación esponjosa, lo que se traduce en una percepción de seguridad.
Todos los factores influyen en ese desgaste, tipo de conducción, cantidad de frenadas y terreno, pero no es por la cantidad de kilómetros recorridos, sino por el modo de hacerlo.
¿Dónde podemos ver el momento de cambiar un disco de freno por su desgaste? Cada disco de freno lleva serigrafiado este dato importante MIN.TH. xx (cifra en mm.) si vemos la inscripción MIN.TH. 4,5 nos indica que si el disco llega a ese mínimo de grosor es momento de su reemplazo.
Minimum thickness es la nomenclatura que se utiliza en el sector para señalar el momento final del disco. A partir de esa medida solo nos queda a nosotros valorar qué hacemos, pero te recomendamos su sustitución, mantener el sistema de frenado en óptimas condiciones es de “vital” importancia, y nunca mejor dicho.
Si necesitas cambiar los frenos de tu moto, ¿por qué no confiar en los de NG Brake Disc?